sábado, 30 de noviembre de 2013

DECIMA SEXTA SEMANA

Esta Semana Fue La Presentación Del Proyecto De Aula De El Cual Me Tiene Contento Por Que Es Uno De Los Proyectos  Que Pude Alcanzar Lo Pedido Por El Profe. Por Otro Parte También Se Profundizo Sobre El Tema  De Diagramas Secuenciales, Diagrama De Clases Y Casos De Usos.



  • Diagramas Secuenciales: Muestra La Interacción De Un Conjunto De Objeto En Una Aplicación A través Del Tiempo Y Se Modela Para Cada Caso De Uso.

  • Diagramas De Clases: Es Un Tipo De Diagrama Estatico Que Describe La Estructura De Un Sistema Mostrando Sus Clases, Orientados A  Objeto.

  • Casos De Usos:Es Una Descripción De Los Pasos O Las Actividades Que Deberán Realizarse Para Llevar A Cabo Algún Proceso Los Personajes O Entidades Que Participan En Un Casi Se Denominan Actores. En El Contexto De Ingeniera De Software.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Decima Quinta

Esta Semana Fue Una Semana De 4 Exposiciones Muy Interesantes Con Temas De Mucho Interés Con Lo Que Tiene Que abarca Con Nuestra Asignatura Los Temas Que Dejaron Mucho De Que Hablar Como Lo Son

  • UML
  • DIAGRAMA DE CLASES
  •  DIAGRAMA DE SENTENCIAS
  • PATRONES DE DISEÑO
  • ARQUITECTURA
  • ARQUITECTURAS (MONOLITICAS, CLIENTE-SERVIDOR, ARQUITECTURA DE TRES                                        NIVELES)
  • DISEÑO DE INTERFAZ
  • DISEÑO ARQUITECTÓNICO
Estos Temas Han Dejado Aun Mas Claro Temas Que Un Verdadero Analista Debe Tener En Cuenta Y Para Realizar  Proyectos Grandes E Importante 

domingo, 17 de noviembre de 2013

Decima Cuarta Semana

Buena Esta Semana No Se Realizo Casi Nada Tuvimos Un Solo Dia De Clases Con Exposiciones De Los Compañeros Muy Entretenidas Y Dinámicas En La Forma Que Se Mostraron Las Exposiciones Por Otro Lado El Argumento Del Profe Dejo Muy Claro Muchos Puntos De Cada Una De Ellas.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Desima Tercera Semana

Esta Semana No Se Realizo Casi Nada Puesto Estábamos En Semana De Resultados De Notas Y Corrección De Proyecto De Aula En Mi Caso Fue Algo Negativo Realice Todo Lo Pedido Y Por Descuido De No Subir La Dirección Del Blog Perdí El Corte Pero Bueno Son Cosas Para Tener En Cuenta Y Ya Para Este Corte Estar Preparado Muchachos Les Deseo Solo Éxitos Y Que Todos Salgamos Adelante Este Semestre Para Nuestro Grado Bendiciones

domingo, 27 de octubre de 2013

Decima segunda semana

Bueno cómo bien sabemos esta semana fue de una sorpresa que ninguno nos esperábamos debido a que al realizar el parcial escrito topo icfes el profesor tubo un error al entregar su parcial el cual era guía para calificar el parcial real pues esto a la hora de realizar el parcial para mu criterio fue de mucho asombro y pues algo de duda saber que las preguntas están en negritas y por no seguir a nuestro instinto noche logramos sacar el parcial adelante pero son experiencia que lo más adelante hoy lloramos o nos lamentamos mañana nos reiremos fue una falla del profe la cual hizo dudar la razón y el conocimiento de todos los compañeros

domingo, 20 de octubre de 2013

Undecima Semana

Esta Semana Fue De Un Gran Aporte Y De Gran Importancia Con Bastantes Inconvenientes Pero Cosas Pro Aprender De Eso Atercados, Lo Importantes Es Destacar El 4 de 4 Que Se Llevo Acabo Esta Semana Con Muchas Falencias Pero Con Grandes Conocimientos Que Nos Han Quedado Al Transcurri El Semestre Temas Como Ciclos De Vida De Un Software, La Importancia De Las Organizaciones Con la Ingeneria De Software, Requerimientos Etc... De Todo Esto Se Puede Sacar Cosas Positivas Como Bien Se Vio Reflejada En la Actividad

domingo, 13 de octubre de 2013

Decima Semana

Casos De Estudios Tema Importante Y Cursial Para Un Analista Tambien Tubimos La Oportunidad De Aprender Otra Herramienta Tic Como Lo Es El Dipity Linea De Tiempo Con Facilidad De Explicar Muchos Temas. Retomando El Tema De Los Casos De Usos Esto Es DeImportancia Fundamental Debido A Que Se Dan En La Interacciones Que Se Dan Por Los Diferentes Eventos Que Se Presentan Durante Algun Proceso Que Se Esta Realizando Todo Esto Se Lleva a Cabo Dentro Del Entorno De Creacion De Un Software Aparte De Eso Se Puede Decir Que Los Personajes Que Actuan Directamente Con Este Software Se LEs Puede Llamar Actores, No Esta Demas Mensionar Que Que Los Estereo Tipos Que Se Utilizan Para LA Conclusion O Extencion De Este Caso De Uso Son Dos:





  1. included: se puede definir como el proceso que se ejecuta antes de la accion que se requiererealizar en el software este proceso es obligatorio
  2. extended: este proceso se puede decir que es mas opcional por los actores al momento de realizar algun proceso en el sistema

viernes, 4 de octubre de 2013

Novena Semana

La Tecnica De Recoleccion De Hechos No Es Mas Que Un Par De Entrevista Que Un analista Debe De Tener Con El Cliente Como Para Romper Se Tiene Una Entrevista Informal, En Esta Entrevista El Analista Busca Ser Muy sociable Con Su Entorno En El Cual Le Toca Sacar Informacion Para La Elavoracion Del Software Al Analista Debe Ser Ante Mano Un Ser Respetuoso Y No Presumido Para Ganar Confianza Y Asi Pasar A Una Entrevista  Ya Muy Formal Que En Esta Se Encuentran Ya Unas Prguntas Muy Bn Estructuradas Para Orientar Mejor Al Entrevistador El Analista Realiza Un Cuestionario El Cual Contiene Todas Las Preguntas A Realizar Esta Entrevista Cuenta Con Un Par De Ventajas Como Lo Son:


  • La información es más fácil de procesar, simplificando el análisis comparativo.
  • El entrevistador no necesita esta entrenado arduamente en la técnica.
  • Hay uniformidad en la información obtenida
NO Hay Que Dejar Delado Las Entrevistas Tipo Embudo, Triangulo Y Rombo LasCuales Son De Muy Buen Aporte Para LABusqueda De Informacion 

sábado, 28 de septiembre de 2013

Octava semana

REQUERIMIENTOS


Esta es una de la estapas mas fundamentales y ensenciales de los analista de sistemas por que en esta se encuentra basada cada uno de los modelos del proceso de desarrollo del software propuesto, incluye activdades que apuntan a la captura de requerimientos. por lo tanto, la compresion del proposito y la funcion del sistema comienza con un atento examen de los requerimientos.

Se puede decir que un requerimiento es, cuando un cliente solicita que  se desarrolle un sistema tiene algunas nociones de lo que debe hacer.

por esta razon cada sistema basado en software tiene un proposito, usualmente expresado con algo que el sistema debe hacer.

un requerimiento no es mas q la caracteristica del sistam o una descripcion de algo que el sistema es capaz de hacer con el objeto de satisfacer el proposito del sistema, es decir que un requerimiento es lo que un cliente o un usuario espera que el sistema haga. por eso los analista debe de estar muy al tanto, de lo que usuarios buscan en una solucion de su problemas es decir que valla a corde con su cultura y su lenguaje para asi construir el sistema que resuelva sus necesidades

un analista busca con todo esto de requerimientos es darle una obtima solucion a los problemas.

Un rquerimiento se clasifica en tres que son :

  1. requerimientos funcionales
  2. requerimientos no funcionales
  3. requerimientos del dominio

REQUERIMIENTO FUNCIONAL:
Este se encarga de describir la funcionalidad o los servicios que se espera que el sistema proveera. dependen del tipo de software, del sistema que se desarrollo y de los posibles usuarios.


REQUERIMIENTO NO FUNCIONAL:
Son todo aquellos requerimientos que no se refienren directamente a las funciones especificas que entrega el sistema 

REQUERIMEINTO DLE DOMINIO:
Este se deriba del domino del sistema mas que todo en las necesidades especificas del usuario.





sábado, 21 de septiembre de 2013

Septima Semana

Como Todas Las Semana Son De Exitos Y De Nuevos Aprendizages, Para Nosotros Esta Semana Fue Una De Las Mejor Para Mi Concepto Por que Sencillamente En Estos Dias De Clases Tuvimos Un Parcial Y Una Actividad Muy Didactica Para Nosotros Como Lo Fue El Popular 4 de 4. Referente A Mi Parcial Fue Algo Inesperado Para Mi, Por Que Me Toco Realizar Una Dramatizacion En El Cual Teniamos Que Reflejar En Ella Como Se Puede Llevar Acabo Un Proyecto o Un Sofware, Realizados Por Los Analista Los Cuales Deben De Pasar Por Los Ciclo De Vida Que Son;

Analizis, Diseño-Codificacion, Prueba Y Por Ultimo Un Mantenimiento. Por Ultimo De Esta Semana Fue El Famoso 4 de 4 algo Nuevo Para Nosotros El Cual Fue Muy Didactico E  interezante Ya Que Tubimos La Posibilidad De Intercambiar Conocimientos Adquirido Con El transcurrir De El Primer Corte Me Parece Una Buena Herramienta De Estudio Para Saber Que Tanto Hemos Aprendido De Todo Los Visto A Lo Largo De Este Corte

sábado, 14 de septiembre de 2013

Sexta Semana

Bueno Esta Semana Fue Exlente Por Que Tubimos La Disiplina Y La Responsabilidad De Buscar Informacion por Nuestros Medios Aunque Para Mi Gusto Son De Suma Importancia Las Clases Presenciales.



Por Otro Lado Los Sistemas De Informacion Llegan A Ser Un Arma Fundamental Para Un Analista De Sistema, Ya Que Con Esta Informacion Obtenida Por Cada Uno De Los Sistemas, El Analista Tiene Muy Clara Su Funcion A La Hora De Darle Una Solucion Eficaz A La Problematica Dada En Una Organizacion
 

sábado, 7 de septiembre de 2013

Quinta Semana

Esta Semana Como Todas Las Anteriores Fue De Mucho Aporte Para Los Estudiantes Y Para Mi En Lo Personal Ya Que Tuvimos La Oportunidad De Trabajar Con Unas Nuevas Herramientas Tics Llamadas Gliffy Y Creately. Las Herramientas Ya Mensionadas Son De Mucha Importancia Para Nosotros Como Estudiantes De Análisis Y Diseño de Software Porque Por Medio De Estas Podemos Simplificar Los Trabajos Y Proyectos Y Así Darle Una Mejor Claridad A Muchas Ideas Por Otra Parte Tuvimos La Posibilidad De Aprender De Que Hay Muchos Puntos De Vista Que Un Analista Debe Tener En Cuenta Para Dar Solución A Un Problema Como Tal.



viernes, 30 de agosto de 2013

Cuarta Semana



Esta Semana Para Mi Fue De Un Agrado Impecable Ya Que Tuvimos La Oportunidad De Saber Que Hay Muchos Software Y Que Todo Analista Esta En La Facilidad De Crear Uno. Siempre Y Cuando Tenga Claro Muchos De Sus Principios Y Valores; Como Lo Son La Humildad Entre Mas Grande Sea El Conocimiento De Este Debe Siempre Manejar Un Perfil Igual A Los De mas Empleados De La Organización. Ya Que Para Realizar Un Gran Y Verdadero Software Necesitamos La Información De Cada Uno De Los Miembros De La Organización Para Así Cumplir Con Lo Pedido Por Dicha Empresa.

lunes, 26 de agosto de 2013

Tercer Semana



Esta Semana No Estuve Presente En La Clases Del Miércoles Y  La Clase Del Martes Estuvo Muy Practica Ya  Que Logramos Intercambiar Conocimientos Sobre Los Diversos Puntos De Vista De Lo Que Es Un Analista De Sistemas. Logramos Tener Claro Muchos Puntos Y Con La Lectura De  McDonald's, Logre Entender En Lo Personal Que Un Analista De Sistemas Debe Estar Empapelado Con Todo Lo Que Tiene Que Ver Con La Empresa A La Cual Quiere Dar Solución Practica Y Eficaz.

jueves, 15 de agosto de 2013

Segunda Semana

 
En Esta Semana, Fue Muy Agradable Por Que La Asignatura Busca Con Los Métodos Del Profesor Cambiar La Forma De Pensar De Muchos De Nosotros En Lo Mas Profundo. Nos Esta Enseñado A Ver Los Problemas De Una Forma Mas Claras Y Analizar Todo Lo Que Hay Al Rededor De Dicho Problema Se Busca Analizar Desde Lo Mínimo Hasta Lo Mas Complejo De Una Problemática Para Así Dar Una Respuesta Con Argumentos Claros Y Exactos

jueves, 8 de agosto de 2013

Primera Semana

Análisis y diseño de software es la asignatura que abarca mucho sobre la profesión de un tecnologo en sistemas, ya que esta es la etapa en la cual podemos colocar en practica muchos de los conocimientos visto en las demás asignaturas. Mis expectativas con esta materia son muy grandes ya que para mi es algo nuevo e interesante y tengo la certeza que es la asignatura que me va aclarar muchos vacíos que he tenido a lo largo de la carrera, esta asignatura a despertado en mi una intriga de saber mas de lo buscado sobre el diseño de software.